• Inicio
  • Sobre Uyay
  • Blog
  • Cultura libre
UYAY
  • NUESTROS PROYECTOS
    • ALMANDINO (poesía)
    • NUNA (Teatro)
    • UYAY (Música)
  • Cartografía de poesía
    • Almandino 01 (2019)
      • Ugo Velazco
      • Albert Estrella
      • Luis Inga Armas
      • Gabriel Tiempo
      • Jaime Pérez Guillén
      • Jesús Humberto Santivañez Valle
      • Kevin Félix Quispe
    • Almandino 02 (2020)
      • María Teresa Zuñiga
      • Miguel Ojeda Huaynalaya
      • Marco Choque
      • Ethel Barja Cuyutupa
      • Karuraqmi Puririnay
      • Luis Paraguay Vilcas
      • Ailis Blue
      • Jhonatan Salazar
      • Flor Pelayo
      • Edison Castellanos
    • Almandino 03 (2021)
      • Luz Gina Gálvez Zárate
      • Gino Damas Espinoza
      • Judith Amaranta Huiza Soto
      • José Bustamante
  • BLOG
    Hacia una cartografía de la poesía contemporánea de la región central del Perú

    Hacia una cartografía de la poesía contemporánea de la región central del Perú

    Almandino y los retos de crear una memoria poética de la macroregión central peruana

    Almandino y los retos de crear una memoria poética de la macroregión central peruana

    Almandino y los poetas que le dan voz a las comunidades de la selva central

    Almandino y los poetas que le dan voz a las comunidades de la selva central

    Ugo Velazco

    POR MÁS LECTORES Y MENOS «CRÍTICOS»

    Jaime Pérez Guillén

    Almandino y los escritores que persisten en la poesía de la región central del Perú

    Poetas jóvenes representativos de la macroregión del centro

    Poetas jóvenes representativos de la macroregión del centro

    Trending Tags

    • Crítica literaria
    • Reseña
    • Dramaturgia
    • Música
    • Poesía
    • Pintura
  • FANZINE
    • POR AUTOR
      • Alberto Sánchez Guillén
      • Kevin Corne
      • Karuraqmi Puririnay
      • Luis Delao Paitampoma
      • Malèna Jiménez
      • Roni Poma
      • Yhon Chinchilla
      • Otros autores
        • Jhoanny Méndez
        • Yadira Coz Tadeo
    • POR AÑO
      • AÑO I, 2018
      • AÑO II, 2019
      • AÑO III, 2020
      • AÑO IV, 2021
    • POR TIPO
      • Dramaturgia
      • Narrativa
      • Novela
      • Poesía
  • BOLETÍN UYAY
No hya resultado
Ver todos los resultados
  • NUESTROS PROYECTOS
    • ALMANDINO (poesía)
    • NUNA (Teatro)
    • UYAY (Música)
  • Cartografía de poesía
    • Almandino 01 (2019)
      • Ugo Velazco
      • Albert Estrella
      • Luis Inga Armas
      • Gabriel Tiempo
      • Jaime Pérez Guillén
      • Jesús Humberto Santivañez Valle
      • Kevin Félix Quispe
    • Almandino 02 (2020)
      • María Teresa Zuñiga
      • Miguel Ojeda Huaynalaya
      • Marco Choque
      • Ethel Barja Cuyutupa
      • Karuraqmi Puririnay
      • Luis Paraguay Vilcas
      • Ailis Blue
      • Jhonatan Salazar
      • Flor Pelayo
      • Edison Castellanos
    • Almandino 03 (2021)
      • Luz Gina Gálvez Zárate
      • Gino Damas Espinoza
      • Judith Amaranta Huiza Soto
      • José Bustamante
  • BLOG
    Hacia una cartografía de la poesía contemporánea de la región central del Perú

    Hacia una cartografía de la poesía contemporánea de la región central del Perú

    Almandino y los retos de crear una memoria poética de la macroregión central peruana

    Almandino y los retos de crear una memoria poética de la macroregión central peruana

    Almandino y los poetas que le dan voz a las comunidades de la selva central

    Almandino y los poetas que le dan voz a las comunidades de la selva central

    Ugo Velazco

    POR MÁS LECTORES Y MENOS «CRÍTICOS»

    Jaime Pérez Guillén

    Almandino y los escritores que persisten en la poesía de la región central del Perú

    Poetas jóvenes representativos de la macroregión del centro

    Poetas jóvenes representativos de la macroregión del centro

    Trending Tags

    • Crítica literaria
    • Reseña
    • Dramaturgia
    • Música
    • Poesía
    • Pintura
  • FANZINE
    • POR AUTOR
      • Alberto Sánchez Guillén
      • Kevin Corne
      • Karuraqmi Puririnay
      • Luis Delao Paitampoma
      • Malèna Jiménez
      • Roni Poma
      • Yhon Chinchilla
      • Otros autores
        • Jhoanny Méndez
        • Yadira Coz Tadeo
    • POR AÑO
      • AÑO I, 2018
      • AÑO II, 2019
      • AÑO III, 2020
      • AÑO IV, 2021
    • POR TIPO
      • Dramaturgia
      • Narrativa
      • Novela
      • Poesía
  • BOLETÍN UYAY
No hya resultado
Ver todos los resultados
UYAY
No hya resultado
Ver todos los resultados

Judith Amaranta Huiza Soto

05 poemas de Almandino

uyay.art por uyay.art
1 año ago
en ALMANDINO
4 minutos de lectura
0
Share on FacebookShare on Twitter

Judith Amaranta Huiza Soto

(Huancavelica, 1985)

Vídeo podcast aquí.


93 Sumaq waytallay
94 Alma
95 Fotografía
97 Gracias a ti me alimento de ilusiones
98 Ramillete de esperanzas


Es Licenciada en Educación, de la especialidad de Educación Primaria por la Universidad Nacional de Huancavelica). Tiene una maestría en Gestión Educativa en la Universidad Nacional del Centro del Perú. Especialización en Liderazgo para la transformación (Universidad San Martín). Taller de Liderazgo y Derechos Humanos con la IDEPUCP, Con diplomados en Diseño, Monitoreo y Evaluación (PUCP). Ganadora del concurso de poesía quechua “HUK ÑIQIN HARAWIPI ATIPANAKUY “– Huancavelica 2008 y segundo puesto en concurso de poesía quechua “ISKAY ÑIQIN HARAWIPI ATIPANAKUY “-Huancavelica 2009 organizado por el programa radial “Rimarisun”, fue presidenta de la revista literaria “Sunqu Wayta” 2004, publicó la plaqueta “Ave de Cristal” el 2010, el poemario “Espejos del Alma” 2011, Coautora del texto “Comprensión lectora tras las rutas del aprendizaje” 2014, Participo en el I Congreso Internacional de  Medio Ambiente en la Paz Bolivia, VI Congreso Latinoamericano de Comprensión Lectora CONLACOL- Formosa de Goias- Brasilia. 2013 y X CONLACOL 2017 en Tarma Perú, Coorganizadora del Festival de Poesía de Huancavelica 2017. Colaboradora en revista internacional Poesis Abditus – Lima 2019 y Revista Internacional N°112 “La Manzana Mordida” 2019. Coautora de “Poemas de Otoño” poemario publicado el 2019, finalista en la Antología Hispanoamericana de Poesía 2020 y mención honrosa en 1° Concurso internacional de poesía 2021 “Pedagogía de la Ternura” organizado por la Casa del Poeta Peruano.

LIBRO COMPLETO AQUÍ

 


Judith Amaranta Huiza Soto en Almandino

Por Alberto Sánchez Guillén


En “sumaq waytalla” nos muestra una imagen de la mujer que habita los andes serranos, donde el frío y la soledad recrean los diálogos con los dioses que habita los cerros o los Huamanies como los versos de Ulises Hermosa en “Florcita azul” que enarbola un sentimiento idílico, un ensueño de aquella mujer con el cerro.

Despertando con tu canto al dios de los cerros 
como madrigal de lluvia floreciendo
en el frío, con el viento, siempre floreciendo.
Mi linda flor,
canto de la poesía…

En “Alma” el yo poético se muestra con profundo dolor y la melancolía se apodera impertérrita, un tópico andino que toma al sufrimiento como escudo ante los pesares del destino, un legado de nuestro vate universal, Vallejo.

Hoy el dolor está con ansias
desbordando la bazofia en las paredes cóncavas
rebasando los ovillos del engaño.

Los versos de Amaranta van al unísono con los “heraldos negros” y toma algunos conceptos de este:

Los padres nuestros y los cristos del alba,
están encrespando llanuras y su dolor escarpado
donde los heraldos claman afecto.

En la última estrofa hay un rastro de esperanza que se teje en la incertidumbre y se muestra indecisa ante la presencia del olvido y se aferra a la memoria como quien ama a su sombra.

Queremos gritar
nuestro profundo sueño
queremos descubrir el cofre del olvido
y florecer por siempre
en el almácigo de la memoria.

En “fotografía” el alter ego de Amaranta queda ensimismada en una fotografía de un ser querido que a partido en los brazos de la muerte, una elegía que va tomando los colores tétricos del recuerdo que apenas se dibuja.

Sólo una fotografía 
me queda
después de tu partida
cual guía, con su voz silenciada
que viene de las olas ya muertas
a llorar tu adiós

Pero la profunda melancolía toma rasgos depresivos y no da cabida a la reincorporación como si la muerte fuera un descubrimiento reciente y se ahoga en sus recuerdos mas que el propio muerto. Cuando la memoria teje recuerdos de un mismo color se desvanece en su monotonía, le pide alas al tintero, le pide su sangre. La voz de Calcuta se escucha en el desierto y se hace presente “Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas…”

En “gracias a ti me alimento de ilusiones” hay un sentimiento maternal hacia una niña que esta abandonada ante los ojos aciagos del destino y la crueldad reina en sus derredores. Nuevamente la melancolía se tiñe en los recodos, se pinta de gris intenso y espera que se asome los fauces del destino.

No llores niña mía, 
por la madre tierra desangrada
por el llanto inocente de niños en contienda.
Canta la esperanza de alondras desgraciadas
que siguen cuajadas en el tiempo de las odas.

En el último poema “ramillete de esperanzas” es un ruego a la desventurada esperanza, una súplica colmada de pesares, una plegaria cristiana por el pecado existencial.

Ramillete de esperanzas
regálame reflexiones que florecen en cobijos
y páginas aún virginales
por estar olvidadas.

Tags: Alberto Sánchez GuillénAlmandino 03Crítica literaria
Anterior post

Gino Damas Espinoza

Próximo post

José Bustamante

Próximo post
José Bustamante

José Bustamante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Uyay

Colectivo transcultural de arte. Desarrollamos creación heroica de música, pintura, literatura y dramaturgias.

Categories

  • + LITERATURA
  • + MÚSICA
  • + PINTURA
  • ALMANDINO
  • BLOG
  • BOLETÍN UYAY
  • CRÍTICA LITERARIA
  • Destacado
  • EVENTO
  • KUADERNOS
  • RECITAL MUSICAL
  • Reseña de libros

Tags

Alberto Sánchez Guillén Almandino Almandino 01 Almandino 02 Almandino 03 Crítica Almandino Crítica literaria Descargar Dramaturgia Eventos Música Pintura Podcast Poesía Reseña Reseña Poesía Teatro UYAY EN MEDIOS
  • NUESTROS PROYECTOS
  • Cartografía de poesía
  • BLOG
  • FANZINE
  • BOLETÍN UYAY

© 2021 UYAY.ART - En alianza estratégica con LLIU YAWAR.

No hya resultado
Ver todos los resultados
  • NUESTROS PROYECTOS
    • ALMANDINO (poesía)
    • NUNA (Teatro)
    • UYAY (Música)
  • Cartografía de poesía
    • Almandino 01 (2019)
      • Ugo Velazco
      • Albert Estrella
      • Luis Inga Armas
      • Gabriel Tiempo
      • Jaime Pérez Guillén
      • Jesús Humberto Santivañez Valle
      • Kevin Félix Quispe
    • Almandino 02 (2020)
      • María Teresa Zuñiga
      • Miguel Ojeda Huaynalaya
      • Marco Choque
      • Ethel Barja Cuyutupa
      • Karuraqmi Puririnay
      • Luis Paraguay Vilcas
      • Ailis Blue
      • Jhonatan Salazar
      • Flor Pelayo
      • Edison Castellanos
    • Almandino 03 (2021)
      • Luz Gina Gálvez Zárate
      • Gino Damas Espinoza
      • Judith Amaranta Huiza Soto
      • José Bustamante
  • BLOG
  • FANZINE
    • POR AUTOR
      • Alberto Sánchez Guillén
      • Kevin Corne
      • Karuraqmi Puririnay
      • Luis Delao Paitampoma
      • Malèna Jiménez
      • Roni Poma
      • Yhon Chinchilla
      • Otros autores
    • POR AÑO
      • AÑO I, 2018
      • AÑO II, 2019
      • AÑO III, 2020
      • AÑO IV, 2021
    • POR TIPO
      • Dramaturgia
      • Narrativa
      • Novela
      • Poesía
  • BOLETÍN UYAY

© 2021 UYAY.ART - En alianza estratégica con LLIU YAWAR.